Mapa - Saint-Étienne

Saint-Étienne
* Para la banda musical británica véase Saint Etienne.

* Para el club de fútbol francés de la ciudad de Saint-Étienne en Ródano-Alpes, véase Association Sportive de Saint-Étienne.

Saint-Étienne (en francoprovenzal Sant-Etiève o Sant-Tiève), conocida como Sainté en lenguaje coloquial, rebautizada como Armeville durante la Revolución francesa, es una ciudad situada en el sudeste de Francia, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Es la capital del departamento de Loira.

Sus habitantes se denominan Stéphanois (en recuerdo del pasado minero Stéphanois de la cuenca hullera de Saint-Étienne llamada cuenca hullera de Stéphanie).

Con 175 057 habitantes en 2020, es la 13.ª ciudad más poblada de Francia (2020) y la 2º más poblada de Auvernia-Ródano-Alpes. En términos de población, Saint-Étienne Métropole es la tercera aglomeración regional, después de la aglomeración de Grenoble Alpes y la aglomeración de Lyon. Además, se encuentra en el centro de una amplia zona urbana de más de 520.640 habitantes en 2017, la decimoséptima de Francia por población, que comprende 117 municipios.

Conocida durante mucho tiempo como la ciudad francesa de las "armas, los ciclos y las cintas" y como un importante centro minero del carbón, Saint-Étienne está actualmente inmersa en un amplio programa de renovación urbana destinado a liderar la transición de la ciudad industrial del a la "capital del diseño" del. Este enfoque fue reconocido con la entrada de Saint-Étienne en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2010. La ciudad está actualmente en proceso de renovación, con la instalación del distrito comercial de Châteaucreux, el centro comercial Steel y el barrio creativo Manufacture.

Entre 1970 y 2010, debido a la desindustrialización, Saint-Étienne fue una ciudad en declive demográfico. Sin embargo, desde 2010, la población de Saint-Étienne se ha estabilizado en torno a los 172.000 habitantes e incluso mantiene un ascenso sostenido de sus censos desde 2015, principalmente gracias a su atractivo costo de vida, sumado a las diversas oportunidades de estudios universitarios de calidad que ofrece.

Actualmente, entre sus distintas instituciones académicas, la Universidad Jean Monnet Saint-Étienne constituye la mayor y más prestigiosa estructura de formación e investigación de la ciudad, con más de 20.000 estudiantes, 6 campus, 5 facultades, 3 institutos, 1 escuela de ingenieros y 30 laboratorios de investigación.

La ciudad de Saint-Étienne, que tiene al AS Saint-Étienne como su equipo futbolístico emblema, ha sido sede de algunos de los mayores eventos deportivos franceses, tales como la Copa Mundial de Fútbol de 1998 o la Copa Mundial de Rugby de 2007, siendo también designada como una de las próximas sedes de la Copa Mundial de Rugby de 2023.

La leyenda explica que, en tiempos de los romanos, la aldea se llamaba Furanum, derivado del nombre de Furan, el río que la atravesaba. Este nombre se cambió por el de Furania, nombre que se mantuvo hasta la Edad Media. 
Mapa - Saint-Étienne
Mapa
Google Earth - Mapa - Saint-Étienne
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Saint-Étienne
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Saint-Étienne
OpenStreetMap
Mapa - Saint-Étienne - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Saint-Étienne - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Saint-Étienne - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Saint-Étienne - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Saint-Étienne - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Saint-Étienne - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Saint-Étienne - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Saint-Étienne - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Saint-Étienne - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Saint-Étienne - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Francia
Bandera de Francia
Francia (en francés: France, ), oficialmente la República Francesa (en francés: République française, ), es un país transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su área metropolitana se extiende desde el río Rin hasta el océano Atlántico y desde el mar Mediterráneo hasta el canal de la Mancha y el mar del Norte; los territorios de ultramar incluyen la Guayana Francesa en América del Sur, San Pedro y Miquelón en el Atlántico Norte, las Antillas francesas y muchas islas en Oceanía y el océano Índico. Debido a sus diversos territorios costeros, Francia posee la mayor zona económica exclusiva del mundo. Francia limita con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Mónaco, Italia, Andorra y España en Europa, así como con los Países Bajos, Surinam y Brasil en América. Sus dieciocho regiones integrales (cinco de las cuales son de ultramar) abarcan una superficie combinada de 643801km² y más de 67millones de personas. Culturalmente pertenece a la Europa latina. Francia es una república semipresidencialista unitaria con capital en París, la mayor ciudad del país y principal centro cultural y comercial; otras zonas urbanas importantes son Marsella, Lyon, Toulouse, Lille, Burdeos y Niza.

Habitado desde el Paleolítico, el territorio de la Francia metropolitana fue colonizado por tribus celtas conocidas como galos durante la Edad de Hierro. Roma se anexionó la zona en el año 51 a. C., lo que dio lugar a una cultura galorromana diferenciada que sentó las bases de la lengua francesa. Los francos germánicos formaron el Reino de Francia, que se convirtió en el corazón del Imperio carolingio. El Tratado de Verdún de 843 dividió el imperio, y Francia Occidental se convirtió en el Reino de Francia en 987. En la Alta Edad Media, Francia era un reino feudal poderoso pero muy descentralizado. Felipe II reforzó con éxito el poder real y derrotó a sus rivales para duplicar el tamaño de las tierras de la corona; al final de su reinado, Francia se había convertido en el estado más poderoso de Europa. Desde mediados del hasta mediados del, Francia se vio inmersa en una serie de conflictos dinásticos con Inglaterra, conocidos colectivamente como la guerra de los Cien Años, y como resultado surgió una identidad francesa distinta. El Renacimiento francés fue testigo del florecimiento del arte y la cultura, del conflicto con la Casa de Habsburgo y del establecimiento de un imperio colonial global, que en el se convertiría en el segundo más grande del mundo. La segunda mitad del estuvo dominada por guerras civiles religiosas entre católicos y hugonotes que debilitaron gravemente al país. Francia volvió a ser la potencia dominante de Europa en el, bajo el mando de Luis XIV, tras la guerra de los Treinta Años. Las políticas económicas inadecuadas, los impuestos no equitativos y las frecuentes guerras (especialmente la derrota en la guerra de los Siete Años y la costosa participación en la guerra de la Independencia de Estados Unidos), dejaron al reino en una situación económica precaria a finales del. Esto precipitó la Revolución francesa de 1789, que derrocó el Antiguo Régimen y produjo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que expresa los ideales de la nación hasta el día de hoy.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
BR Idioma bretón (Breton language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
CO Idioma corso (Corsican language)
FR Idioma francés (French language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Andorra 
  •  Bélgica 
  •  España 
  •  Italia 
  •  Luxemburgo 
  •  Mónaco 
  •  Suiza 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...